Ir al contenido principal

La elegancia del erizo




Fiel adaptación de la popular novela de Muriel Barbery "La elegancia del erizo" a cargo de la debutante Mona Achache, que ha escrito también el guión. Sigue a Paloma Josse, una niña superdotada a punto de cumplir en unos meses los doce años, que ha tomado la determinación de quitarse la vida el día de su cumpleaños. Lo hará inadvertidamente, sin que sus padres -él, ministro del gobierno, ella, ama de casa depresiva- ni su hermana mayor se enteren, ingiriendo un veneno. Pero entretanto llega el planeado y fatal desenlace, se muda al inmueble un nuevo vecino japonés, Kakuro Ozu, tipo encantador y cultivado, que además va a descubrir la vida oculta de la portera Renée Michel, quien detrás de su aspecto gris y desaliñado oculta un alma sensible, a la que encanta la literatura y el cine de categoría.


Achache se muestra modesta al hablar de su film como "adaptación libre", porque la realidad es que se nota que le encanta el libro de Barbery, y que se esfuerza en plasmarlo en imágenes. Así que se mantienen pasajes como el de la intuición de Kakuro acerca de cómo es Renée, o la invitación a su apartamento, para cenar y ver una película de Yasujiro Ozu. La idea es mostrar un triángulo ciertamente variopinto, de personajes que externamente no pueden ser más distintos -una niña sabihonda, una mujer culta pero empequeñecida, un exótico nipón- y que sin embargo comparten una enorme sensibilidad y el deseo de amar y ser amados. De modo que la metáfora del erizo -tras los pinchos hay algo más- se revela eficaz.


El film adopta el punto de vista de Paloma con el recurso de su cámara de vídeo digital, que a modo de diario sirve para presentarnos sus pensamientos más íntimos, por ejemplo en lo que atañe al extrañamiento de su familia, que no le presta la atención debida. Sirve también para sugerir la sensibilidad audiovisual que en la actualidad tienen los más jóvenes, pues Paloma tiene ideas tan buenas como grabar imágenes con el filtro de una pecera. En general el desarrollo del film es correcto, funcional, aunque el desenlace resulta algo brusco, aunque sea para demostrar que ciertas planificaciones en la vida no tienen demasiado sentido; eso sí, algo semejante ocurría en el libro.


En el reparto resulta obligado destacar el trabajo de Josiane Balasko como Renée, la actriz se aleja de ciertos papeles a los que nos tiene acostumbrados, y a la vez nos entrega una portera nada estereotipada. También está bien la jovencita Garance Le Guillermic.


http://multimedia.decine21.com

Comentarios

Quartier Latin ha dicho que…
Fantástica película, me encantó. Pero me gustó aún más el libro en el que está inspirada la peli y que os recomiendo vivamente.
¡Saludos!

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...