Ir al contenido principal

Los desafíos del Papa



CG: El Papa Benedicto XVI celebró el V aniversario de su elección y ha echado una mirada a estos años de pontificado. En
en este Reportaje Vaticano miraremos hacia adelante e intentaremos descubrir el futuro. Soy Carol Glatz, corresponsal en
Roma de Catholic News Service.


JT: Y yo soy John Thavis, jefe en Roma de Catholic News Service. El Papa Benedicto XVI cumplió 83 años, una edad en la
que muchos oficiales en el Vaticano ya se han jubilado. Pero parece tener muy buena salud y la gente en Roma piensa que
no es improbable que esté todavía otros 5 años o más. Así que, ¿qué se espera en el futuro? Bueno, a corto plazo, el Papa
tiene dos complejos problemas que resolver. Uno, es el futuro de los Legionarios de Cristo, una orden religiosa cuyo fundador
fue descubierto como padre de algunos niños y en una serie de abusos sexuales a seminaristas. El Papa ha recibido un
informe por parte de los visitadores a las instituciones de los Legionarios. El Papa podría hacer algunas reformas a la orden, una completa reorganización o incluso su supresión. Mucha gente piensa que éste será un momento decisivo para el Papa
Benedicto XVI, porque determinará las consecuencias administrativas y pastorales de los abusos sexuales. Este es un tema de gran responsabilidad.


CG: El otro problema son las actuales negociaciones con la Fraternidad de San Pío X, los seguidores tradicionalistas del
fallecido arzobispo Marcel Lefebvre. El Papa levantó las excomuniones a los cuatros obispos de la fraternidad el año pasado y en octubre comenzaron los encuentros regulares para buscar la reconciliación. Estas conversaciones no son fáciles porque la fraternidad ha dejado claro que aún no aceptan algunas de las enseñanzas del Concilio Vaticano II. Nuestras fuentes nos
dicen que las charlas, hasta ahora, no han tenido muchos progresos. La pregunta es, ¿qué tan paciente será el Papa?


JT: La gente debería recordar que hace algunos años el Papa levantó las restricciones para el uso del rito tridentino, que es el
uso del latín y la misa de espaldas, previa al Vaticano II. Voy a salirme un poco del carril y predecir que el Papa celebrará una
misa tridentina en una Basílica de Roma en algún momento en los próximos años. Eso no afectará a muchos católicos en el
mundo, pero, la nueva traducción más tradicional del misal romano definitivamente afectará a los anglófonos católicos. El Papa recibió su primera copia ayer y debería estar en las manos de la gente el año que viene.


CG: Próximamente, el Papa espera crear una nueva agencia Vaticana: El Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Su
tarea será promover la renovación de la fe en los países occidentales que, desde el punto de vista del Papa, están
experimentando una erosión de valores cristianos. Lo interesante aquí es que cuando fue elegido, mucha gente pensó que Benedicto XVI intentaría acortar la cura romana, en cambio la está expandiendo.


JT: Hablemos de los viajes. Obviamente, el Papa no está bajando la velocidad. Están por venir en 2010 los viajes a Portugal, a Chipre, Gran Bretaña y España. ¿A dónde irá después? Bueno, seguramente a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011. A Irlanda en 2012 para el Congreso Eucarístico Internacional. Osaré hacer otra predicción y decir que en 2012, el Papa viajará a Cuba, en donde se está planeando una inmensa celebración religiosa. Creo que al Papa le gustaría ir. Carol, el otro día tu predijiste una visita del Papa a Moscú.


CG: No apostaría todo en ello, pero sí, creo que el Papa es el elegido. Ya ha construido algunos cimientos con la Iglesia Ortodoxa Rusa, lo respentan profundamente, y no sería una sorpresa ver una invitación durante los próximos años.
Mirando a asuntos domésticos, el Papa probablemente creará nuevos cardenales este año. La pequeña lista de estadounidenses incluye al arzobispo Raymond Burke, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y al arzobispo Timothy Dolan de Nueva York.


JT: Lo que la gente quizá no se da cuenta es que el Papa en los próximos 5 años tendrá la oportunidad de crear otros 62 nuevos cardenales, es más de la mitad de los miembros votantes por edad que un día elegirán a su sucesor. Soy John Thavis.


CG: Y yo soy Carol Glatz, Catholic News Service.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...