Ir al contenido principal

Católicos protestan por videos del Valencia que parodian Misa y confesión


El Arzobispado de Valencia dio a conocer hoy una nota en la que señala que han recibido "continuas llamadas de protesta" por dos vídeos de promoción del club de fútbol Valencia, dados a conocer ayer en el que se parodia una Misa y una confesión.

En los anuncios televisivos, uno de 28 y otro de 42 segundos, se muestra a un hincha que se "confiesa" por haber perdido la fe en el Valencia. Luego se ve a los jugadores Joaquín Sánchez y Roberto Soldado vestidos de frailes junto al lema "Tu fe, nuestra fuerza".

En el segundo video se ve a un sacerdote celebrando Misa que le pide al acólito traer la Eucaristía. El pequeño presenta un cáliz y el presbítero le dice "Esa no, la otra". Luego se aprecia al niño entrando a la sacristía en donde está la Copa de Campeones de Europa, conocida como la "Champions".

Según han indicado a la agencia AVAN esta mañana fuentes del Arzobispado, "se están recibiendo numerosas quejas por parte de todo tipo de personas, profesores, padres de familia, universitarios, sacerdotes, religiosos y asociaciones eucarísticas", que expresan su "dolor e indignación" por la campaña publicitaria del club, que "juega con lo más sagrado para un cristiano como es la presencia de Cristo en la Eucaristía".

Ante las protestas el Valencia Fútbol Club dio a conocer un comunicado oficial en el que señalan que la campaña "Tu fe, nuestra fuerza", "no ha tenido la más mínima intención de ofender a ningún colectivo ya que, lejos de ello, el único objetivo final es que los seguidores reciban un mensaje positivo de ilusión y apoyo incondicional al equipo de fútbol".

También indican que no tenían la intención de ofender por lo que ofrecen "sus disculpas de forma sincera a quien se haya podido sentir ofendido, ya que no ha existido ningún ánimo de generar polémica ni mucho menos de ofender o agraviar a la Iglesia Católica y sus fieles, con la que el Club, a través del Arzobispado de Valencia, mantiene una relación de cercanía y cordialidad".

Sin embargo, los videos pueden verse aún en Youtube.

La nota de AVAN concluye señalando que varios de los que han llamado a protestar "se han identificado, incluso, como socios del Valencia o seguidores del club desde hace muchos años, y han expresado su estupor y vergüenza por lo ocurrido".


http://www.aciprensa.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...