Ir al contenido principal

Decora tu casa para Navidad



¿Ya lo tienes todo a punto? el belén, el árbol, los adornos, etc. ¿Aún no? Aquí te damos algunas ideas para este año. Toma nota.

El simple hecho de decorar es ya por si una tarea muy personal. Pero cuando se trata de la Navidad aún es más complicado. Si te paseas por las calles de la ciudad y entras en los bares y restaurantes o en alguna tienda verás que cada uno decora a su manera. Unos apuestan por la decoración clásica del rojo y verde, otros por el minimalismo. Pero tu casa, es tu hogar, así que lo primero de todo es que pienses que los adornos navideños que utilices dependerán de la personalidad de tu casa.

Primero de todo debes tener claro los colores que vas a usar para decorar. La selección del color debe ir acorde con los muebles, las paredes e incluso las cortinas. Así que si en tu casa predominan los colores tierra u ocres, apuesta por los tonos dorados. Si por el contrario abundan más los blancos o grises, entonces tus colores son el plateado y el azul. Pero si tanta modernidad no va contigo, tranquila recorre a la clásica combinación navideña del rojo y verde.

El elemento más importante de la navidad, que no puede faltar en ninguna casa es el nacimiento. Montar el belén puede ser muy fácil, sólo necesitas poner un poco de imaginación. Busca un rincón bonito y elementos que ayuden a realzar las figuras. Puedes utilizar una tela, una cesta ó una bandeja decorativa como fondo del misterio. Unas velas, una planta natural ó unas ramas secas te servirán para darle un toque más elegante.



El árbol, hay de diferentes medidas, colores, naturales, sintéticos. El más fácil de encontrar es el tradicional abeto verde. Además, por creativa que sea la decoración de tu árbol nunca dejará de parecer Navidad. Pero vigila con los adornos. No peques de cargar demasiado el árbol. Olvídate de mezclar adornos de estilos distintos con guirnaldas de colores dispares. Inclínate por un color y por un tipo de adorno. Recuerda que la sencillez es la clave de la elegancia.

La mesa en estas fechas es un gran centro de reunión social. Para las comidas, las cenas, nuestra mesa también se viste de gala. Te proponemos que sigas con la tendencia de combinar el dorado con el plateado. Y es que este año, los tonos metalizados y muy brillantes también se llevan en nuestro hogar. Por ejemplo: cubre la mesa con un bonito mantel en tonos dorados y los platos y salva platos que sean en color oro o plata. Coloca un bonito centro de mesa con frutos secos, hojas, velas... todo en armonía.

Finalmente la iluminación. En esta época del año tenemos carta blanca para iluminar todo lo que queramos, así que aprovecha. Si has optado por los tonos dorados apuesta por luces cálidas y tenues, mientras que si eres más de plata entonces que las luces sean potentes, que brillen mucho. Además no te olvides que con las velas puedes conseguir una iluminación muy íntima y acogedora.

Ya los sabes, estas son nuestras propuestas, para las Navidades. Decorar depende de ti, así que buena suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...