Ir al contenido principal

¿Aún habla Dios con nosotros?


(Una historia sobre como siendo obedientes a Dios y a sus planes contribuimos a la felicidad de otros)

Un joven fue a una reunión de estudio bíblico en la casa de un matrimonio amigo. El matrimonio dividió el estudio entre oír a Dios y obedecer la palabra del Señor. El joven no podía dejar de querer saber si "Dios aún habla con las personas".


Después de la reunión, el salió para tomar un café con los amigos que estaban ahí para discutir un poco mas sobre el mensaje de esa noche. De formas diversas ellos hablaban como Dios había conducido sus vidas de maneras tan diferentes.


Eran aproximadamente las 10 de la noche cuando el joven se despidió de sus amigos y comenzó a dirigirse a su casa. Sentado en su automóvil, comenzó a pedir: "Dios! Si aún hablas con las personas, habla conmigo. Yo te escuchare. Haré todo para obedecerte".


Mientras conducía por la avenida principal de la ciudad, tuvo un pensamiento muy extraño, como si una voz hablase dentro de su cabeza: "Para y compra un litro de leche". El movió su cabeza y dijo en alto: ¿ Dios, eres tu Señor?. No obtuvo respuesta y continuo dirigiéndose para su casa. Sin embargo, nuevamente, surgió el pensamiento: "compra un litro de leche".


El joven pensó en Samuel y como el no reconoció la voz de Dios, y como Samuel corrió hacia Él.
-¡Muy bien, Dios!, dijo el joven en vos alta. Te obedeceré y voy comprar la leche. Esto no parece ser una prueba de obediencia muy difícil.


Total, él podría también usar la leche. Así que paró, compró la leche y reinició su camino a casa.
Cuando pasaba por la séptima avenida, nuevamente sintió un pedido: "gira en aquella calle". Esto es una locura, pensó, y paso de largo el retorno. Nuevamente sintió que debería haber girado en la séptima avenida. En el siguiente retorno, giró y se dirigió por la séptima avenida. Medio bromeando, dijo en voz alta: "Muy bien, Dios. Lo haré".


Siguió avanzando por algunas cuadras cuando de repente sintió que debía parar. Se detuvo y miró a su alrededor. Era un área mixta comercial y residencial. No era la mejor área, mas también no era la peor de la vecindad.


Los establecimientos estaban cerrados y la mayoría de las casas estaban a oscuras, como si las personas ya se hubiesen ido a dormir, excepto una del otro lado de la calle, y que estaba cerca.
Nuevamente, sintió algo: "ve y dale la leche a las personas que están en aquella casa del otro lado de la calle".


El joven miró la casa. Comenzó a abrir la puerta del coche, pero se volvió a sentar. "Señor, esto es una locura. ¿Cómo puedo ir a una casa extraña en medio de la noche?".
Una vez mas, sintió que debería ir a dar la leche. Finalmente, abrió la puerta.


- Muy bien, Dios, si eres el Señor, iré y entregare la leche a aquellas personas. Si el Señor quiere que yo parezca un idiota, muy bien. Yo quiero ser obediente. Pienso que esto va a contar para algo; sin embargo, si ellos no responden inmediatamente, me iré en el mismo acto.


Atravesó la calle y toco la campanilla. Pudo oír un barullo viniendo desde dentro, parecido al llanto de una criatura. La voz de un hombre sonó alto:


- ¿Quien esta ahí? ¿Que quiere?". La puerta se abrió antes de que el joven pudiese huir. De pie, estaba un hombre vestido de jeans y camiseta. Tenia un olor extraño y no parecía feliz de ver a un desconocido de pie en la puerta de su casa.


- ¿Que pasa?, le preguntó al jove. Éste no dijo nada y sólo le entregó la botella con leche. Luego le dijo: "compre esto para ustedes".


El hombre tomo la leche y corrió adentro hablando alto. Después, una mujer pasó por el corredor cargando la leche en dirección a la cocina. El hombre la seguía sosteniendo en brazos una criatura que lloraba. Lágrimas corrían por el rostro del hombre y luego comenzó a hablar, medio sollozando:


- "Nosotros oramos. Teníamos muchas cuentas que pagar este mes y nuestro dinero se había acabado. No teníamos mas leche para nuestro bebe. Apenas recé le pedí a Dios que me mostrase una manera de conseguir leche".


Su esposa gritó desde la cocina: "Pedí a Dios que me mandara un ángel con un poco... ¿Usted es un ángel?
El joven tomó su cartera y sacó todo el dinero que había en ella y lo colocó en las manos del hombre. Se dio media vuelta y se fue a su vehículo, mientras las lágrimas corrían por sus mejillas. Él experimentó que Dios todavía responde los pedidos justos y verdaderos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...