Ir al contenido principal

TEXTOS DE GRAFFITIS


Todos prometen y nadie cumple. Vote por nadie.

"¡Proletarios del todos los países, uníos!" (Con otra letra: "Último aviso")

"El mundo se está quedando sin genios: Beethoven se quedó sordo, Einstein se murió y a mí me duele la cabeza."

"Si no puedes convencerlos, confúndelos." (Enseñanza de un político).

"Si no tiene nada que hacer, venga a hacerlo aquí."

"Ahora que se todas las respuestas me cambiaron las preguntas."

"El psiquiatra es el único negocio donde el cliente nunca tiene razón"

"El que ría el último no entiende el chiste"

"Lo importante no es ganar sino hacer perder al otro."

"El país estaba al borde del abismo y con EL NUEVO PRESIDENTE hemos dado un paso adelante."

"Las inundaciones no se producen porque los ríos crecen, sino por que el país se hunde."

Los políticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia... ambos por la misma razón.

La Argentina está entre los primeros países del mundo... por orden alfabético.
La mentira tiene patas cortas, pero en Argentina usa zancos."

La tierra será de los trabajadores, la cosecha no.

El dólar no baja: se agacha para tomar impulso.

Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria.

Si la montaña viene hacia a tí, corre. Es un derrumbe.

"Cambio dócil perro doberman por mano ortopédica"

Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es mas humano todavía.

¿Por qué SEPARADO se escribe todo junto y TODO JUNTO se escribe separado ?

Si hay mas allá... ¿hay menos acá?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

Ser una persona responsable

A. LA RESPONSABILIDAD: CONDICIONES Y TIPOS 1. ¿Qué es la responsabilidad? Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos. 2. Condiciones para que exista responsabilidad.- Para que pueda darse alguna responsabilidad son necesarios dos requisitos: libertad.- Para que exista responsabilidad, las acciones han de ser realizadas libremente. En este sentido, ni los animales, ni los locos, ni los niños pequeños son responsables de sus actos pues carecen de uso de razón (y el uso de razón es imprescindible para la libertad). ley.- Debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los hechos realizados. La responsabilidad implica rendir cuenta de los propios actos ante alguien que ha regulado ...