Ir al contenido principal

Ingrid Betancourt explica "He descubierto a la Virgen en la selva"



Ingrid Betancourt ha explicado a Benedicto XVI su experiencia espiritual durante su cautiverio. El encuentro ha tenido lugar en Castel Gandolfo y ha durado 25 minutos. El Papa ha recibido después a la madre de Betancourt, Yolanda Pulencio, a su hermana Astrid con sus dos hijos, de los cuales uno cumplía 11 años, y a un primo.

La ex candidata a la presidencia de Colombia fue secuestrada en el año 2002 por las Farc, las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, y fue liberada en julio después de una acción de las fuerzas armadas de este país.

La visita de Betancourt en Italia se terminará el miércoles.

¿De dónde surgió el deseo de encontrar al Papa y por qué era tan importante para usted?

"Es un sueño de todos los cristianos. Encontrar al Papa es algo que todos soñamos. Tomarle la mano, tener un contacto con este ser humano tan cercano a Dios para nosotros y que es como un descendiente de los apóstoles… hay algo de mágico, de maravilloso. Tenemos dos mil años de tradición. Saber que hay dos mil años sin interrupción de personas que se han pasado la llama desde Cristo hasta hoy… Esto para empezar. Y después porque me fascinó, me pasó algo extraordinario. Había caminado diez horas sin parar con un saco encima muy pesado, con hambre, sed, mosquitos… en fin, todos los horrores que hacen que una vida pueda convertirse en una tortura, que el hecho de existir sea una tortura. Establecimos un campamento, tenía mi hamaca y la mosquitera y me refugió allí para pasar la noche. Y en la paz y la posibilidad de respirar un poco, con la angustia de todos modos de non saber dónde nos llevaban y la tristeza de advertir que se alargaba y sin saber cuando terminaría… en aquel momento encendí la radio y oí la voz del Santo Padre que pedía la liberación de los secuestrados colombianos, y pronunció mi nombre. Cómo quiere que le explique lo que sentí… para alguien que se había convertido en una mercancía, en algo que se transporta, sin derecho a la palabra, humillado constantemente, se da cuenta, todas las veces que hablo de esto no puedo evitar llorar, me sabe mal. El hecho de pensar que él sabía que yo existía, que conocía mi nombre, y que yo era alguien para él me hizo volver a ser un ser humano".



Y este encuentro, finalmente. ¿Cómo ha sido, más allá de la emoción de todo católico por el hecho de encontrarse con el Papa?

"Primero hay esta dimensión de encontrar a quien te ha apoyado durante el horror. Y poder compartir con él todo lo que un católico se pregunta. En la selva, leyendo la Biblia, me formulaba muchas preguntas, cuestiones teológicas y de nuestra fe cristiana, y de nuestros ritos, como decirle, estaba triste pensando que hay tantos hermanos y hermanas cristianos que no conocen a la Virgen. Yo al Virgen la he descubierto en la selva, leyendo los Evangelios. Se me ha aparecido como una especie de luz, una mujer, para mí era esa joven mujer que tuvo la oportunidad de convertirse en la madre de Dios. Pero no veía más. Sí, que era buena, tierna… pero leyendo los Evangelios comprendí la dimensión de esta mujer, su carácter, su valentía, su inteligencia para hablar a su hijo. Comprendí toda esta dimensión y entendí que podía hablar con ella porqué sabía que ella me entendería. Entonces empecé a tener una relación más íntima con María porque no me atrevía a hablar con Jesús, sentía que estaba demasiado… demasiado lejos, demasiado alto, perfecto, demasiado Dios. En cambio a la Virgen la veía como a alguien humano, de familia, que me podía entender. Entonces pensé que hay personas que no entienden lo que ella puede hacer por todos nosotros, este puente, y no sólo para irle a decir a Jesús lo que le querríamos decir o de ayudarnos con cosas, oraciones o necesidades. Tenemos necesidad de todo, de dinero, de afecto, de trabajo, de estudios… todo esto lo podemos expresar, y Jesús nos escucha. Pero de repente, encontrar a esta mujer que no sólo escucha sino que además responde... Quizá para decirnos: estad tranquilos, sed más pacientes, no guardéis rencor en vuestro corazón, aprended a hablar con él directamente… Date cuenta que puedes hablar con él directamente, no me necesitas para hablarle. En fin, le digo todo esto pero podríamos estar horas… Dios hace bien las cosas, Dios hace las cosas bien”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...