Ir al contenido principal

"Aprende a ser flexible"


Para mejorar de forma notable tu vida no hay nada como saber adaptarse a cualquier situación, sin dejar de ser uno mismo.

Los grandes científicos están de acuerdo en que: sobreviven solamente aquellas especies cuya capacidad de adaptarse es sobresaliente en el medio en donde viven.

Y, esto se aplica también directamente a tu vida cotidiana en: la carrera, la familia, la amistad.

Ser una persona iracunda e intransigente, es un gran obstáculo para cualquier persona, porque le pone limitantes a su forma de pensar y de actuar, por lo tanto le dificulta tener éxito en su vida profesional y personal.

La flexibilidad es la gran capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias, los tiempos y las personas, rectificando oportunamente nuestras actitudes y puntos de vista, para lograr entonces una mejor convivencia y entendimiento con las demás personas en el medio.

En ocasiones se ha entendido a la flexibilidad como "ceder" siempre para evitar conflictos, pero ser flexibles no significa nunca dejarse llevar y ser condescendientes con todo y con todas las personas.

Aprende a escuchar atentamente y a observar con atención todo lo que ocurre a nuestro alrededor, constituye el punto de partida para tomar lo mejor de cada circunstancia y hacer a un lado todo aquello que objetivamente no es conveniente.

Es decir, la flexibilidad mejora nuestra disposición para no andarse peleando por cualquier cosa y conseguir llegar a acuerdos. Las personas que todo el tiempo están diciendo que: "eso no se puede hacer", "que tal cosa no es así como lo hacíamos anteriormente". Con el tiempo, las personas así, poco flexibles en su manera de expresarse, se van quedando solas.

Algunas veces nuestra capacidad de adaptación se somete a pruebas severas, como: cambiar de ciudad, de casa; de escuela ó un giro completamente distinto al que desarrollábamos.

En todos estos cambios debemos tratar con personas diferentes, con sus costumbres y con factores distintos a los que estábamos acostumbrados.

La rapidez con que nos identifiquemos al nuevo ambiente, marcará desde el primer momento el éxito ó fracaso en nuestro desempeño, y en las relaciones con las demás personas en el medio.

Para que tus propósitos de mejorar tengan fruto, es necesario identificar y corregir algunas de las actitudes que nos impiden vivir cabalmente este valor, son las siguientes a saber:

- Calma.- Procura que tu primer impulso no sea dar un sí ó un no como respuesta.

- Aprende.- Que aceptar ó negar tiene su momento. Escucha, observa, medita y actúa.

- Habla.- Cuando sea necesario, ó calla si las circunstancias lo exigen en ese preciso momento.

- Las conversaciones.- Cuando son forzadas no llevan a ninguna parte, cuantas veces nos empeñamos en hablar de un tema específico, que a nadie le interesa.

- Busca.- El mejor momento para opinar algo que sea interesante.

- Aprende.- A dejar una conversación en el momento oportuno, evitando discusiones estériles que no llegarán a algo sensato.

- Nada.- Ganas con aferrarte para tratar de convencer a una persona que no quiere escuchar nada.

- Trata.- A cada persona según su peculiar forma de ser, lo cual se traduce literalmente en respeto.

- Rectifica.-. Cada vez que sea preciso utilizar tus opiniones ó actitudes.

- Corregir.- Los errores, pedir perdón ó aclarar la equivocación en nuestro juicio, demuestra sencillez y rectitud de intención.

- Respeta.- Las reglas ó normas que imperan en los distintos lugares a los que asistes, a menos que afecten la integridad y la seguridad de cualquier persona en particular.

Si aprendes a ser flexible, nunca tendrás obstáculos en la comunicación ó tus relaciones sociales, tu adaptación será siempre tan natural, que nunca parecerás extraño ante nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...