Ir al contenido principal

10 alimentos para la circulación



¿Existe una forma natural de favorecer el retorno venoso y recuperar unas piernas ligeras y sin molestias? Todo es posible si acudimos al botiquín más grande y económico del mundo: nuestra despensa. Además, repasa nuestras recetas.

• Salmón (poco hecho). Si al cocinarlo dejas que conserve en el centro un tono rosa intenso conseguirás que una mayor cantidad de omega 3, un ácido graso indispensable para la buena circulación sanguínea.

• Pimiento rojo. Gracias a su intenso color es rico en betacarotenos y vitamina C, ambos antioxidantes, a lo que se añade su cuota de flavonoides. Los dos nutrientes refuerzan los capilares.

• Uvas (y sus pepitas). En el interior de las uvas más jugosas se esconde un crujiente secreto repleto de antioxidantes: las pepitas. Sus moléculas antienvejecimiento refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos.

• Frutos del bosque. Grosellas, arándanos, moras, frambuesas... Estas delicias silvestres poseen una gran cantidad de vitamina P (también conocida como flavonoides), un nutriente capaz de proteger y reforzar hasta los más pequeños capilares. Además, tonifican el corazón.

• Centella asiática. Empleada desde hace siglos por la medicina ayurvédica, una infusión de esta planta mejora la circulación sanguínea y combate la celulitis.

• Tisana especial. Haz tú misma la mezcla de las siguientes plantas medicinales: pon a partes iguales vid roja, ginkgo biloba, hamamelis, grosella y ortosifón. La vid roja y el hamamelis protegen los capilares; la grosella lucha contra la insuficiencia venosa y el ortosifón drena. Juntos constituyen el cóctel perfecto para nuestro sistema circulatorio.

• Ajo crudo. Si tu estómago (y tu paladar) te lo permiten, la forma más sana de consumir ajo es tal cual, crudo. Así se aprovechan todas sus propiedades: disminuye la tensión arterial, mejora la circulación sanguínea...

• Lentejas. Como el resto de las legumbres, son buenas para casi todo. Las lentejas constituyen una buena reserva de zinc y selenio, dos minerales imprescindibles para la formación del colágeno.

• Mermelada de naranja. O de cualquier cítrico, en realidad, porque todos ellos poseen citroflavonoides, un tipo de antioxidante que se ha revelado como un excelente aliado para tonificar las venas.

• Nueces de Brasil. También llamadas coquitos, son una fuente de selenio, el mineral del colágeno, y de vitamina E, que refuerza las venas y arterias.

http://www.hoymujer.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...