Ir al contenido principal

QUE DEFINE A UN LIDER



El autor en su artículo también nos presente los cinco componentes de la inteligencia emocional que se ven reflejadas en un liderazgo efectivo, estos son: autoconciencia, esta es la habilidad que tiene una persona para identificar su DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) con claridad, entender sus emociones y estados de ánimo, y entender la forma en que estos afectan a los demás miembros del equipo de trabajo; una persona autoconsciente se caracteriza por saber planear su tiempo y su trabajo, tener sus metas claras y trabajar a la par con sus habilidades reconociendo cuando necesitan ayuda; las formas más frecuentes en las que esa habilidad se manifiesta son el sentido delo humor que tienen al reconocer sus propios errores, tienen un alto grado de confianza en sí mismos y realizan autoevaluaciones honestas y realistas. Autocontrol, esta habilidad se refiere a la capacidad que tiene una persona para controlar sus impulsos y emociones y canalizarlos de una forma útil para la empresa; el autocontrol es muy importante porque este hace que persona sea más razonable, crea un ambiente de confianza y equidad lo que se traduce en un aumento de la productividad, vuelve a la persona más abierta y dispuesta a afrontar cambios sin tantos prejuicios; esta habilidad se puede reconocer en una persona por que esta tiende a ser reflexiva, está conforme con la ambigüedad y abierta al cambio y es capaz de controlar sus impulsos y sentimientos. Motivación al logro, es la cualidad que tienen casi todos los lideres de alcanzar y sobreponerse por encima a los objetivos planteados, no por alguna recompensa como un asenso o un aumento de salario sino por el simple hecho de cumplir y superar las expectativas que le implantan en su cargo; estas personas son apasionadas con su trabajo, les gusta estar en constante aprendizaje y retroalimentación, se sienten satisfechos con el trabajo bien hecho.

Daniel Goleman

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

Enamorarse muchas veces… de la misma persona

Escrito por  Rafael Zavala Publicado: 11 Agosto 2015 El matrimonio no es difícil, es humanamente imposible! Seguramente por eso Dios lo hizo sacramento Y es que uno no puede estar loco de amor por una misma persona durante 50 años. A veces baja y a veces sube la cuota.  Robert Anderson  decía que en todo matrimonio que ha durado más de una semana, existen motivos para el divorcio. La clave consiste en encontrar motivos para seguir casados. Bien dicen que es más fácil morir por una mujer que vivir con ella. Lo curioso es que muchas veces seguimos creyendo en cuentos de hadas y cuando las cosas empiezan a bajar su ritmo natural, se nos viene el mundo encima. Pues no! El príncipe azul deja de serlo en el momento en que por primera vez pasa con su esposa por la puerta de su casa. John Gottman , en su libro “Siete reglas de oro para vivir en pareja”, sugiere lo siguiente: 1. No hay felicidad sin amor, no hay amor sin sacrificio. 2. Mantener la admiración ...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...