Ir al contenido principal

Bella: una película sobre el amor más puro



Bella es una película sobre el amor que va más allá del romance, llena de corazón, alma y buenos mensajes. Increíblemente encantadora, con grandes actuaciones.

El primer largometraje de Metanoia Films, hecho con poco presupuesto y pocos famosos, basado en un hecho real, ha resultado ganador —por gracia de Dios, dice Eduardo Verástegui— del Premio del Público en el festival de Toronto. Las críticas a su favor en Estados Unidos son abrumadoras.

Muchos ya hemos escuchado sobre la conversión de Eduardo Verástegui, actor mexicano que iniciaba una exitosa carrera en México y en Hollywood. Después de haber estado inmerso en el ambiente viciado del mundo de la farándula, un encuentro con Dios lo llevó a proponerse un cambio de valores, y a hacer de su vida algo que sirviera a Dios y al prójimo. Según nos hemos enterado por una entrevista en el canal católico de EU, EWTN, su primera intención fue retirarse del mundo a una existencia de soledad y silencio.

Pero un sacerdote que ha tenido contacto con los medios lo desafió a que llevara su mensaje precisamente al mundo del espectáculo y a través del espectáculo. La pregunta era: ¿Se puede? Porque ya estamos acostumbrados (y los mexicanos más) a pensar que sólo triunfa lo vulgar, lo inmoral, lo grotesco, lo deprimente, lo erótico, lo irreverente... la cultura de la muerte, pues.

Ahora, por medio de la misma entrevista, nos enteramos de que este actor, junto con otros cineastas y empresarios que comparten su modo de pensar, ha fundado la productora Metanoia (Conversión) Films, con el objetivo de crear películas que lleven mensajes edificantes y, sobre todo, que muestren las bondades de la cultura latina, en contra de la imagen primitiva y caricaturesca del latino que la cultura Hollywoodense ha creado.



Su primera película, Bella, hecha con poco presupuesto y pocos famosos, basada en un hecho real, ha resultado ganadora —por gracia de Dios, dice Verástegui— del Premio del Público (Peoples Choice Award) en el festival de Toronto que, según los críticos, es como la antesala del Óscar. En situación similar han estado películas como Carros de Fuego, Belleza Americana o La Vida es Bella.

Las críticas a favor en EU han sido abrumadoras. Se trata de una historia de amor que va más allá del romance, llena de corazón, alma y buenos mensajes. Increíblemente encantadora, con grandes actuaciones. Una película poderosa, apasionada e impredecible; una rara joya cinematográfica. Captura las mejores cosas de la vida: amor incondicional, el valor de la vida del no nacido, la familia, la redención... Nos muestra que a veces hay que perder algo para descubrir lo que realmente importa.

Algunos comentaristas han visto en esta película un triunfo de los iberoamericanos, que han desafiado y vencido a los sajones en su propio terreno y con sus propias armas. Nosotros lo queremos ver como un triunfo de la bondad sobre la barbarie. «Dice la Biblia que ni la hoja del árbol se mueve sin la voluntad de Dios», decía el obispo. «Pero algo ha de tener que ver el aigre», decía la viejita. Aquí sucede al revés: no dudamos que Verástegui y sus compañeros sean muy talentosos, pero algo ha de haber tenido que ver Dios.

La película fue estrenada en Estados Unidos el año pasado y en México se estrenará en el mes de mayo. Esperamos que mucha gente se beneficie al irla a ver y que estos inspirados productores encuentren el aliciente para seguir adelante.

En León se estrenará el 21 noviembre en los cines Van Gogh

http://www.es.Catholic.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...