Ir al contenido principal

Eduardo Verástegui: "Mi cine desbarata los tópicos negativos sobre los latinos"


-Por fin nos trae a este lado del Atlántico su primera película como productor, "Bella", que ha sido un fenómeno social en Estados Unidos y que desmonta los tópicos sobre los latinos...

-¡Somos cincuenta millones de latinos en los Estados Unidos, más que españoles en España! Y allí desde hace décadas se nos estereotipa muy negativamente en el cine y en la televisión como delincuentes, narcotraficantes, prostitutas, borrachos, mujeriegos... Yo me estaba forjando una carrera convencional en Hollywood hasta que me di cuenta de que contribuía a esa manipulación con los papeles que aceptaba. Así que me hice la promesa de no volver a trabajar en ningún proyecto que ofendiera a mi fe, a mi familia o a mi comunidad latina, y de contribuir, como productor, a sanar la sociedad con películas diferentes que emocionen y muevan a la reflexión.

-En la "peli" destroza, supongo que voluntariamente, su imagen de "guaperas".

-Claro. Esto fue idea del director, Alejandro, que me dijo: "Tú has sacrificado tu carrera y te quedaste solo conmigo y con este proyecto. De modo que tengo que ponerte fachoso, con barbas para realzar la belleza interna del personaje".

-Además asume un papel atípico en el que la relación con la chica es platónica...

-Queríamos hacer una historia de amor profunda, más allá del romance. Y romper con las reglas, porque, ¿qué hubiera hecho Hollywood en la escena de la playa?

-¡Un revolcón, seguro!

-¡Claro! Un revolcón, Y después, la protagonista habría abortado, a él le pegan un tiro y ella se suicida. Con esos ingredientes en Hollywood dirían "¡Qué peliculón!". Ganaría el Oscar. Pero nosotros pretendíamos otra cosa. Mostrar el verdadero rostro del latino, a través de una familia unida y trabajadora en la que padres e hijos comen juntos.

-¿Eso es lo que el público ha agradecido?

-La gente de la comunidad latina cuando veía esta película nunca me comentaba "qué buena" o "qué mala". Simplemente me decían "gracias".

-La Iglesia católica en Estados Unidos casi ha hecho suya "Bella", por considerarla un alegato contra el aborto.

-Ha gustado tanto a evangélicos y protestantes como a judíos y católicos. E incluso a personas que no son creyentes. Ha servido como puente de unión.



-En todo caso, los obispos están encantados.

-Completamente. Hicimos presentaciones privadas en Estados Unidos para más de doscientos obispos. No sólo la vieron y aplaudieron, sino que además enviaron comunicados a las parroquias para que se recomendase la película. Así se nos llenaron las salas.

-¡Vaya! Les hicieron casi de agentes...

-Bueno, digamos que de embajadores, pero esto también lo hicieron pastores protestantes.

-Sus planteamientos como cineasta recuerdan algo a Frank Capra, en la onda de "¡Qué bello es vivir!"

-¡Ayer me dijeron lo mismo! Aunque no nos hemos inspirado en eso.

-¿Tiene nuevos proyectos entre manos?

-Sí, cinco diferentes, pero todos con el mismo espíritu que ha animado "Bella". Para mí lo más satisfactorio no es que la película haya ido bien en taquilla, sino que ha salvado veinticinco vidas. Me consta ese número de casos de mujeres que han renunciado a abortar después de verla.

-¿Es católico practicante?

-Voy a misa todos los días. Al llegar a España lo primero que he hecho es informarme de cuáles son las parroquias más cercanas al hotel. Necesito ese alimento espiritual.

http://www.fluvium.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...