Ir al contenido principal

Consejos para ahorrar en tiempo de crisis I


Las asociaciones de consumidores UCE y CEACCU han aconsejado a los ciudadanos sobre las medidas que han de tomar a la hora de enfrentarse a la crisis en los hogares.

1. Aprovechar las ofertas, comparar precios. Pero ojo, a veces los populares '3x2' no son tal ganga ya que, en ocasiones, el precio por unidad es más elevado.

2. Optar por las marcas blancas que son hasta un 30% más baratas que las enseñas más conocidas. De hecho, su avance es cada vez más fuerte. Según datos del sector, las marcas del establecimiento alcanzan ya el 29% del mercado, 5,5 puntos más que hace un lustro.

3. Comprar los productos de temporada , que son siempre más baratos.

4. Adquirir los alimentos frescos en pequeños comercios o mercados regionales mejor que en las grandes superficies y supermercados.

5. Llevar siempre la lista previa de la compra y no salirse de ella (puedes ahorrar entre un 20 y un 30%). Algo que suele resultar difícil ya que los expertos en marketing y publicidad de las compañías colocan ciertos artículos en lugares estratégicos para llamar la atención del consumidor. Un ejemplo, siempre hay chucherías en las cajas de cobro. Un goloso reclamo para los más pequeños.

6. Mejor pagar en efectivo que con tarjeta para ser más conscientes de lo que se gasta.

7. Poner la lavadora y el lavavajillas cuando estén completamente llenos permitirá ahorrar un 30% de la factura.

8. Tener controlado el termostato de la calefacción para no gastar energía innecesaria.
Usar electrodomésticos de clase A, que son aparatos más caros, pero a la larga abaratan la factura, consumen un 55% menos. A lo largo de su vida útil, pueden ahorrarnos 600 euros. Por el contrario, los de tipo G son los más derrochadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...