Ir al contenido principal

Toy Story: hay un amigo en mi



http://multimedia.decine21.com/Trailer/Toy-Story-3-Trailer-Toy-Story-3-1348

¿Cómo un cuento para niños puede ser una fábula para adultos? De vez en cuando las pantallas del cine lo consiguen. Es el caso de Toy Story 3 la película de los juguetes que toman vida cuando su dueño no los ve. No les voy a contar el argumento, pero les quiero compartir una reflexión. La película presenta una constante elección: mis amigos o mi conveniencia. No es un mensaje sencillo para una sociedad individualista como la que vivimos. Como tampoco es una enseñanza fácil para los niños caprichosos y egoístas de la moderna generación.

A lo largo de la película, los juguetes de Toy Story tienen varias oportunidades para buscar el propio interés, incluso hasta para salvar la piel, bueno, el plástico. Sin embargo, no lo hacen.

Una y otra vez vuelven a buscarse, como un imán que los atrajera. Y en esa búsqueda de unos por otros, van haciendo que las cosas cambien: Consiguen que Andy no los olvide del todo, consiguen que los juguetes se escapen de la cárcel de Sunnyside.

Consiguen ir todos juntos a la casa de Bonnie, la niña que ama a los juguetes, consiguen que el juguete malo acabe siendo un adorno de un camión de basura. Todo eso son aventuras para contarnos una y otra vez la gran lección de Toy Story 3: los corazones de los amigos permanecen siempre unidos. Ni siquiera sus amigos lo abandonan cuando Buzz Lightyear cambia de personalidad varias veces a lo largo de la película. Al contrario, harán todo lo posible por hacerlo volver a ser el mismo de siempre. Porque, como dice la canción de la película: nosotros nos pertenecemos uno a otro.

Esta historia es medular para muchas vidas, los caminos se pueden separar, las circunstancias pueden alejar, pero en el corazón queda siempre una llamada hacia el amigo: So don't forget if the future should take you away, that you'll aways be part of me. (nunca te olvides, si el futuro te lleva lejos, que tú eres siempre una parte de mi)

Creo que merece la pena que los niños vean Toy Story 3, pero merece mucho más la pena que los adultos convirtamos la película en una maravillosa parábola, para volver a descubrir la amistad como el centro en torno al cual gravitan nuestras vidas, la amistad como el motor interior que hace valioso el arriesgarnos para que el amigo no salga dañado.

Como Andy, todos crecemos. Los juguetes tienen que quedarse en otra casa, en otro armario. Pero también debe crecer lo que llevamos dentro de nosotros: la certeza de que los amigos deben mantenerse siempre juntos.

And as the years go by (y cuando los años pasen)
our friendship will never die (nuestra Amistad nunca morirá)
You're gonna see (ya lo verás)
It's our destiny (es nuestro destino)
You've got a friend in me (Tienes un amigo en mí).

http://ciprianosanchez.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...