
¿Se puede superar el stress?.
La respuesta parece ser imposible durante estos días. Pero no creas que todo está perdido. Aquí te entregamos una serie de pautas.
¿Cómo enfrentar el stress? ¿Se puede manejar? O acaso estamos condenados a sufrir la ansiedad y el cansancio que supone estar todos los días bajo una constante presión.
No, no te desesperes porque muchos sicólogos dicen que efectivamente se puede manejar el stress. ¿Y cómo? A través de estrategias que cualquiera de nosotros puede aplicar a su vida diaria.
¿Pero qué hace saltar el stress?
Cuadros de ansiedad o nerviosismo. Cuadros que pueden provocarse por cambios importantes en la vida como el nacimiento de un hijo; matrimonio; separaciones; fallecimientos de seres queridos; aniversarios de muertes; cambios de casa; viajes; conflictos en el trabajo; altas exigencias laborales; dificultades económicas; negativa convivencia cotidiana en el hogar y/o crisis personales.
¿Qué es el stress?
Según los profesionales es un problema que se origina en las relaciones interpersonales sean éstas familiares, laborales o se manifiesten en cualquier área fundamental para el desarrollo personal.
En general el stress se asocia al cambio. Cualquier cosa que altere tu vida te provocará stress. Sin embargo, no es necesario pasar por un cambio dramático. Muchas veces nos angustiamos por cosas o hechos que no han sucedido. A eso le llamamos preocupaciones. Por ejemplo, pagar las cuentas a fin de mes, coordinar las actividades hogareñas, rendir en el trabajo, en los estudios, con tu pareja, etc.
Pero no es lo único que nos puede provocar stress. Hay personas que se estresan cuando les ocurren cosas buenas cómo celebrar aniversarios, premiaciones, viajes, vacaciones a lugares desconocidos, etc.
En suma no importa si el evento es bueno o malo, real o incluso imaginario, cualquier cambio en nuestra rutina nos produce desazón e incertidumbre. El asunto está en saber cómo manejarlo.
Pero el problema está en que las personas no afrontan los problemas, la mayoría los externaliza a través de sensaciones como la tristeza, ansiedad, angustia o en casos más severos, con depresión, o también con desajustes corporales como falta de apetito, hipersomnia, insomnio o baja de la líbido.
¿Se puede superar el stress?
Los sicólogos recomiendan afrontar las situaciones que nos provocan stress. Nada peor que evadirse. En este sentido, las mujeres tienen una gran ventaja debido a que culturalmente han desarrollado sus habilidades comunicacionales. Pese a ello, la sobrecarga en sus múltiples roles hacen que sean las principales candidatas a sufrir stress.
Otra de las claves para manejar cuadros de stress es una buena autoestima. Tener seguridad en sí mismo es esencial para manejar la presión e incertidumbre.
Para las personas que se miden a través de parámetros externos es más difícil manejar este tipo de situaciones. Estas personas que son más vulnerables a la opinión de los demás y por ende, caen con más facilidad en situaciones de stress.
En general, trate de revertir las situaciones. Las personas deberían analizar las situaciones que le producen stress y elaborar tres o cuatro explicaciones para cada hecho. Para los profesionales el racionalizar las situaciones para entenderlas y poder enfrentarlas de mejor forma es la mejor manera de enfrentar el stress.
Organízate, no te deprimas, interpreta los hechos a tu favor y ve el lado positivo de las cosas. Se realista y no asumas responsabilidades que no podrás cumplir.
Comentarios