Ir al contenido principal

CLAVES PARA TRABAJAR MEJOR



¿Quién no ha pospuesto alguna vez alguna tarea? ¿o ha dejado de hacer algo, pensando que quizá… más tarde, u otro día, o la semana que viene? La verdad, es que creo que esto de la procrastinación o aplazamiento, nos afecta a todos, en más o menos medida. Siempre hay tareas, que por un motivo u otro, cada uno tiene los suyos, no nos apetece hacer en el momento y encontramos mil y una excusas para retrasarlas.

Pero, el tema es que la mayoría de tareas que se te plantean, seguro que tienes que hacerlas tarde o temprano y cuanto más tiempo tardas, más te incordia tenerlas pendientes y menos ganas tienes de llevarlas a cabo.

Así que te voy a dar 10 claves para superar este impertinente vicio, sacadas de la relación de 20 que nos propone Scott H Young en su blog:

Haz la tarea ahora: en cuanto se te plantee y siempre que sea posible, cuanto antes la hagas mejor. Si practicas esta regla, se instalará en ti como un hábito.

Haz primero lo más importante. Así si tus fuerzas decaen, al menos lo principal estará hecho y sentirás satisfacción. Si llevas tiempo retrasando alguna tarea importante, no lo dudes, hazla ya y no permitas que te siga incordiando. Luego, pasa a otra cosa.

La regla de los 10 minutos: si hay una tarea que te desborda, decide trabajar en ella tan sólo 10 minutos. Esto te parecerá poco tiempo y no será tan agobiante. Ve dedicándole 10 minutos, cada vez, hasta que tú mismo te animarás a acabar la tarea aunque haya que alargar el tiempo.

Divide la tarea en partes. Un problema bien planteado está medio solucionado. Una tarea complicada o tediosa dividida en pequeñas partes, es más fácil y agradable de realizar.

La regla de los 30-10: controla el reloj y ponte a trabajar a tope durante 30 minutos. Tras ese tiempo, dedícate a hacer algo que te guste durante 10 minutos. Saber que tienes un tiempo limitado para trabajar y que luego podrás hacer algo que te gusta te motivará a trabajar más y mejor.

Fíjate un plazo final: si tienes un plazo límite, la presión hace que trabajes con más eficacia.

Ponte presión pública: si comunicas lo que tienes que hacer y los resultados esperados a alguien más, intentas no decepcionar a esa persona y a ti mismo y te esfuerzas más en acabar a tiempo.

Recompénsate: ponte un premio para cuando finalices la tarea. Esto te hace trabajar con la ilusión de obtenerlo y además te hace la tarea más agradable.

Piensa en los beneficios de hacer la tarea: en lugar de pensar en los obstáculos, céntrate en los beneficios que obtendrás al finalizar el trabajo bien hecho.

Supera tus miedos: define los miedos que te están bloqueando e impidiendo realizar esta tarea, miedo a fallar, a no hacerlo lo bastante bien. Luego, piensa en lo peor que puede pasar, esto te permitirá decidir como se puede evitar y a controlar mejor tus miedos. Si aún así no te sale bien, siempre puedes intentarlo de nuevo, o intentar otra cosa, ¿no crees?
Ánimo, puedes empezar ahora mismo.

Sara Mariner

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...