
Quien ha llegado a ir a un campamento de verano alguna vez, seguro que vivió experiencias inolvidables. No es para menos que cada año son más las familias que deciden llevar a sus hijos a un campamento. La oferta crece conforme la demanda. Hoy en día existen variadas opciones de campamento. Campamento deportivo, de multi-aventuras, de idiomas, en la montaña, playa o en el campo, pero lo que desean los padres es que su hijo se divierta, aprenda a relacionarse, comparta actividades, gane autonomía, y sobretodo que viva nuevas y enriquecedoras experiencias.
Para los niños la experiencia es siempre gratificante. Aprenderán a ser más tolerantes, a convivir con personas que no son de su entorno, harán amigos nuevos, compartirán habitación, juegos, actividades, y participarán en algunas decisiones. Normalmente los niños disfrutan a tope de la experiencia. En el campamento los niños ser verán libres de los deberes escolares, de las obligaciones domésticas, y experimentarán alguna libertad que muchas veces es muy limitada por algunos padres.
Por qué el campamento de verano para niños
Porque brinda a los niños con experiencias únicas para su educación cognitiva, social y afectiva. Los campamentos son una comunidad creada, planificada y orientada por un cuerpo docente responsable y competente, entre profesores, monitores, alumnos, cocineras, auxiliares, etc., que trabajan para garantizar la armonía, una sana convivencia, la alegría, y el bienestar de todos.
El objetivo de los campamentos es que los niños aprendan, se diviertan, y lleven toda la experiencia adquirida para su vida cotidiana. Durante los 5, 7, 15 o más días que un niño esté en un campamento, tendrá la oportunidad de aprender a:
- Vivir en cooperación
- Socializarse e integrarse
- Mejorar la comunicación
- Expresarse
- Convivir
- Trabajar en grupo
- Desarrollarse espiritual y personalmente
- Experimentar la libertad
- Crear y a participar.
Comentarios