Ir al contenido principal

Ideas para acertar en el noviazgo... y en el matrimonio


"Noviazgo: ¿Seguros?" es el título de un novedoso libro divulgativo escrito por un sacerdote profesor universitario que ofrece la doctrina cristiana de manera sencilla a los jóvenes que han emprendido una relación de novios.

El autor es el Padre Rafael Hernández Urigüen, Capellán y Profesor universitario de Ética y Teología de la Universidad de Navarra en San Sebastián. El texto tiene un estilo directo y está redactado en forma de diálogos.

"Es fruto de los seminarios que he dirigido con estudiantes de diversas universidades y facultades a lo largo de 10 años", asegura el autor. Entre los temas contemplados figuran el egoísmo, la verdad y sinceridad, madres intervencionistas, genio femenino, complementariedad, la oración, dudas antes de la boda y formación.

Según el reconocido catedrático de psiquiatría, Enrique Rojas, "estamos ante un texto doblemente interesante, por una parte el tema del noviazgo, que hoy más modernamente se llama ‘estar saliendo’, cuyo tema es importante en todos los sentidos. Y por otra parte el libro está escrito en forma de diálogos, que me han parecido sugerentes, atractivos y cercanos".

"Me parece de una gran pedagogía lo que ha realizado el autor de este libro, jóvenes de distintas edades y estirpes hablan, comentan, dicen, subrayan, muestran acuerdos y ofrecen desacuerdos sobre todo este gran tema que es el mundo del amor. Cuando el amor llega puede ser ciego, pero cuando se va es muy lúcido. De ahí la importancia de acertar en la elección y éste me parece un asunto central", agrega.

Según Rojas, "el libro tiene frescura, libertad, realismo, expresiones directas de lo que se escucha en la calle, hay un momento en el que uno de los estudiantes que asiste al curso del profesor Hernández Urigüen dice: ‘es que mucha gente no termina de conocerse, ellos y ellas se divierten, salen juntos, beben, bailan se ríen... pero echan en falta ir descubriendo los misterios del alma de la persona que tienen enfrente’. Me parece muy acertada la respuesta del autor de ese libro en ese caso concreto, y en otros. Llegar a un lenguaje común de tal manera que eso significa comprensión, afinidad, ponerse en el lugar del otro".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me ha gustado mucho este libro, porque sus diálogos son reales. Comentamos frecuentemente las amigas que al leerlo haces como un "revival" de situaciones típicas.
Ojalá lo lean muchos chicos.... y se enteren.
Raquel Hernando

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...