Ir al contenido principal

Cantan “Feliz cumpleaños” a Benedicto XVI en EU


Las banderas amarillas y blancas del Vaticano ondearon junto con las estadunidenses, tanto las que portaban la guardia de honor y las que agitaban los familiares de militares y jóvenes invitados por la Arquidiócesis de Washington.

Recibe Bush a Benedicto XVI; asegura sentirse “avergonzado” por abusos sexuales
Llega Benedicto XVI a Estados Unidos

Washington.- Cientos de fieles cantaron hoy ‘Feliz cumpleaños’ al Papa Benedicto XVI, en vísperas de su 81 aniversario, a su llegada a Estados Unidos, en medio de fuertes medidas de seguridad en la base aérea Andrews.

A las 16:00 horas locales (21:00 GMT), el presidente George W. Bush, su esposa Laura y su hija Jenna recibieron al pontífice, cuando éste bajaba de las escalinatas rojas del Boeing 777 de la Alitalia bautizado como ‘Shepherd One’ (Pastor Uno).

Las banderas amarillas y blancas del Vaticano ondearon junto con las estadunidenses, tanto en el Pastor Uno, como las que portaban la guardia de honor y las que agitaban los familiares de militares y jóvenes invitados por la Arquidiócesis de Washington.

El jerarca de la Iglesia Católica descendió sonriente, estrechó la mano de Bush, de la primera dama y de su hija Jenna, antes de alzar las manos en señal de saludo a la multitud.

El grupo caminó sobre la alfombra roja; el pontífice y el presidente intercambiaron sonrisas y se dirigieron hacia una zona de invitados especiales para sostener una breve conversación privada, que duró alrededor de 10 minutos.

Posteriormente, sin pronunciar discursos, Bush acompañó al Papa a su vehículo, mientras jóvenes de la escuela secundaria Obispo McNamara, de Maryland y los invitados entonaban el tradicional canto por su cumpleaños.

‘Me impactó el silencio que hubo después que aterrizó el avión, ante la expectativa por el momento en que saldría el Santo Padre’, dijo el sacerdote mexicano Jesús Lizalde, director de Radio María en Houston, Texas, quien narró el acontecimiento en vivo por celular.

‘Me impresionó, a sus 81 años, la manera en que bajó las escalinatas rojas, como si tuviera 15 años’, anotó Lizalde al referirse a la manera rápida en que Benedicto XVI descendió del avión.

Alrededor de 500 invitados especiales, así como 250 reporteros fotógrafos y camarógrafos, fueron acreditados para la llegada de Joseph Ratzinger.

La prensa tuvo que esperar más de dos horas para ser escoltada desde el centro de la capital a la Base Aérea, ubicada en el vecino estado de Maryland, tras rigurosas inspecciones por detectores de metal y perros policías.

La Base Andrews ha sido escenario de recepciones de mandatarios en 309 ocasiones desde 2006. Esta es la primera vez que Bush recibe personalmente a un jefe de Estado en este lugar, en una señal sobre la importancia histórica de la visita del Papa.

En el acto participaron además representantes del cuerpo diplomático y la Fuerza Aérea, así como el cardenal de Chicago, Francis George, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, y el arzobispo de Washington, Donald Wuerl.

Tras la ceremonia de bienvenida, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington, Francisco González, dijo que ‘el Papa nos va a dar un mensaje de esperanza. Espero que diga algo sobre los inmigrantes’.

El vicepresidente de la USCB, el obispo de Tucson, Gerald Kicanas, señaló que Benedicto XVI ‘nos trae un mensaje de paz, especialmente en nuestro país a favor de los pobres, los enfermos y los inmigrantes’.

El jefe de la Iglesia Católica ‘nos recordará que todos somos hijos de Dios’, señaló.

El sacerdote José Eugenio Hoyos, director del Apostolado de la Diócesis de Arlington, en Virginia, manifestó que ‘cuando se habla de los pobres no podemos excluir a los inmigrantes que son los que están sufriendo persecución, redadas y leyes humillantes’.

La agenda del Papa Benedicto XVI incluye una ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca para este miércoles; una misa en el estadio de los Nationals, el jueves. Después viajará a Nueva York, donde pronunciará un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Papa tiene previsto en Nueva York celebrar misa en la Catedral de San Patricio y el estadio de los Yankees, y visitar la Zona Cero donde ocurrieron los atentados del 11 de septiembre de 2001, para concluir su visita el próximo domingo.

Notimex

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...