Ir al contenido principal

No me ralles


Las dificultades de comunicación derivadas del salto generacional forman parte de la vida cotidiana de cualquier familia con hijos adolescentes. Para evitar que el diálogo entre padres e hijos finalice de manera habitual con un grosero y terminante “no me ralles”, el punto y final de quien se siente incomprendido, los autores de este libro intentan dar algunas pistas a los padres para entender mejor el mundo en el que navegan sus hijos. Carlos Goñi y Pilar Guembe abordan esta tarea desde la triple experiencia de padres, profesores y estudiosos. Él es doctor en filosofía y escritor. Ella, pedagoga y profesora. Lo hacen también desde la convicción de que “los padres tenemos mucho que decir a nuestros hijos”. Pero “si no acertamos con el modo de hacerlo, probablemente no les llegue el mensaje y todo nuestro esfuerzo no servirá para nada”.

En el libro se entra a todos los temas: desde los nuevos (ahora resulta que se droga, a quién se le ocurre taladrarse una oreja, y a dónde va con el tatuaje ese) a los de siempre (algún día ordenará su cuarto, y encima dice que siempre le toca a él bajar la basura, que el profesor le tiene manía). Situaciones de conflicto que solo se agravan si se dan respuestas impulsivas e improvisadas. No me ralles apunta claves para la actuación sosegada y dialogante: pero también, a modo de premisa, da pistas para “saber de qué estamos hablando”. Porque es posible que los padres que lean el libro amplíen su vocabulario con palabras que nunca han oído como fotolog, vigorexia, kazaa, dólares Linden, break boys, grunges, pirulas, tripis... Y la respuesta de un padre o una madre no es la misma –no puede serla– ante un hijo que se va de juerga con sus amigos mods, que la que se puede dar a otro que te dice que le han invitado a una fiesta rasta. No es lo mismo enterarse de que tu hija se ha hecho un blog, o un perfil en Tuenti, o que tiene un fotolog. No es lo mismo, y si se busca ayudarles, hay que saber de qué estamos hablando y facilitarles que se hagan entender.

Pero el libro de Goñi y Guembe no es en absoluto un assimil de la terminología juvenil de la “net generation”. Porque no es solo una cuestión de lenguaje. El libro se centra en recomendar actitudes, experiencias que han tenido éxito para salir de situaciones problemáticas o para incoar su solución, y formar de este modo a los adolescentes... sin “rallarles”.

Autor: Carlos Goñi Zubieta Pilar Guembe
Nabla Ediciones. Barcelona (2007). 192 págs. 15 €
http://www.aceprensa.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez Mandamientos sobre la Amabilidad

1. Sonreír siempre, aun sin ganas y a solas para entrenarse. 2. No decir NO ni a un mandato ni a una súplica. 3. Evitar al prójimo todos los disgustos posibles. 4. Mostrarse contento y satisfecho aunque la procesión vaya por dentro. 5. Esforzarse por ser simpático y más aún a los que no son antipáticos. 6. Utilizar: gracias, por favor... 7. Si hay que reprender, saber dominar el genio y después reprender serenamente. 8. Hacer agradable el trato a las personas con las que se convive. 9. Usar formas amables con todo el mundo. 10. Si hay equivocaciones, reconocerlo abiertamente y disculparse

La prueba final de amor

John X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón él conocía pero cuya cara nunca había visto, la chica de la rosa. Su interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Florida. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Hollys Maynell. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Nueva York. Él le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, John fue enviado por barco para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. John le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía ...

Novena de la Inmaculada, Cuarto día

Causa de Nuestra Alegría Quienes estuvieron cerca de Nuestra Señora participaron del inmenso gozo y de la paz inefable que llenaba su alma, pues en todo se reflejaba "la riqueza y hermosura con que Dios la ha engrandecido. Principalmente por estar salvada y preservada en Cristo y reinar en Ella la vida y el amor divino. A ello aluden otras advocaciones de nuestra letanía: Madre amable, Madre admirable, Virgen prudentísima, poderosa, fiel... Siempre una nueva alegría brota de Ella, cuando está ante nosotros y la miramos con respeto y amor. Y si entonces alguna migaja de esa hermosura viene y se adentra en nuestra alma y la hace también hermosa, ¡qué grande es nuestra alegría!". ¡Qué fácil nos resulta imaginar cómo todos los que tuvieron la dicha de conocerla desearían estar cerca de Ella! Los vecinos se acercarían con frecuencia a su casa, y los amigos, y los parientes... Ninguno oyó de sus labios quejas o acentos pesimistas o quejumbrosos, sino deseos de servir, de darse a lo...