En Estados Unidos José Feliciano cantará en Eucaristía celebrada por Santo Padre
Nueva York, 28 mar (EFE).- El cantautor puertorriqueño José Feliciano suma a su exitosa carrera haber sido elegido para cantar tres temas en el evento previo a la misa que el Papa Benedicto XVI ofrecerá en Nueva York durante su primera visita oficial a EE.UU.
Feliciano, considerado el mejor guitarrista viviente, será la única representación latina el 20 de abril en el espectáculo que presidirá el servicio religioso en el estadio de los Yankees en el condado de El Bronx -de mayoría hispana-, al que se espera asistan 60.000 personas.
El cantautor dijo hoy a Efe estar contento "por la patria", por él, por la invitación y manifestó su deseo de "hacer un buen trabajo".
Afirmó, además, estar orgulloso en ser la única representación latina en ese evento, en que se presentarán además el cantante y pianista Harry Connick, quien hizo la banda sonora original de la película "Cuando Harry conoció a Sally", así como la cantante danesa "Dana".
El artista recordó que el Arzobispo de Connecticut -estado donde vive Feliciano- entregó boletos a él y a su esposa para asistir a la misa que oficiará el Papa y que en ese momento manifestó su interés en poder participar en el evento previo al servicio religioso.
Recordó que transcurridos varios días, mientras se encontraba en Brasil, llegó a su casa la invitación de los organizadores del concierto para presentarse en el estadio, lo que además ha complacido a su esposa, de quien dijo es "una católica ferviente".
"Sé que hay muchos artistas que les hubiese gustado ser invitados", indicó además el intérprete, quien aseguró que al momento de conocer sobre la invitación pasó por su mente: "¿Por qué yo? Habiendo tantos artistas que podían escoger"
"Después dije: 'Soy yo porque quizás Dios lo quiso así'", comentó Feliciano, quien aseguró no ser religioso pero sí "creyente" en Dios.
"Tengo muchas razones para creer en Dios, porque he visto lo que ha hecho, especialmente conmigo, de nacer de una familia humilde y pobre, nacer no vidente y darme los regalos que me ha dado en cuanto a la música", argumentó.
El Papa Benedicto XVI hará su primera visita oficial a EE.UU., lo que coincide con el tercer año de su elección como máximo líder de la Iglesia Católica, y entre sus planes está visitar la Casa Blanca, la Zona Cero y hablar ante las Naciones Unidas.
El Pontífice viajará a Washington DC y a Nueva York del 15 al 20 de abril y el día 18 tiene previsto hablar en la se de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Manhattan, día en que además visitará la Zona Cero, donde estaban las Torres Gemelas.
Su visita a la Zona Cero busca demostrar su solidaridad con las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, sus familiares y todos los que buscan que la violencia termine, informó El Vaticano.
A Feliciano, ganador de seis premios Grammy, se le pidió que interpretara tres temas, y para ello escogió "Lean On Me", de Bill Whithers; su éxito "Qué será", de su autoría, y "God Bless The USA", de Lee Greenwood.
"Los elegí porque será una misa de esperanza y todas esas canciones son temas que al oirlos te dan muchas esperanzas. Como soy latino, también quise cantar algo que la gente conozca", dijo al referirse al popular "Qué será".
Tras recibir la invitación para el importante evento, Feliciano reducirá el tiempo de la gira que realizará en abril a Australia, donde se presentará en varios teatros, para presentarse en el histórico evento en El Bronx.
"Llegaré el 18 de abril, para ensayar el 19 y hacer el evento el día 20", afirmó Feliciano, que antes de su gira de Brasil -cuando recibió la invitación- estuvo en Corea e India.
Luego de Nueva York tendrá un concierto en Puerto Rico que coincidirá con la celebración del Día de las Madres, para continuar con una cargada agenda de presentaciones el resto del año.
http://es.noticias.yahoo.com/efe/20080328/ten-el-cantante-jose-feliciano-cantara-e-ea97b66.html
Nueva York, 28 mar (EFE).- El cantautor puertorriqueño José Feliciano suma a su exitosa carrera haber sido elegido para cantar tres temas en el evento previo a la misa que el Papa Benedicto XVI ofrecerá en Nueva York durante su primera visita oficial a EE.UU.
Feliciano, considerado el mejor guitarrista viviente, será la única representación latina el 20 de abril en el espectáculo que presidirá el servicio religioso en el estadio de los Yankees en el condado de El Bronx -de mayoría hispana-, al que se espera asistan 60.000 personas.
El cantautor dijo hoy a Efe estar contento "por la patria", por él, por la invitación y manifestó su deseo de "hacer un buen trabajo".
Afirmó, además, estar orgulloso en ser la única representación latina en ese evento, en que se presentarán además el cantante y pianista Harry Connick, quien hizo la banda sonora original de la película "Cuando Harry conoció a Sally", así como la cantante danesa "Dana".
El artista recordó que el Arzobispo de Connecticut -estado donde vive Feliciano- entregó boletos a él y a su esposa para asistir a la misa que oficiará el Papa y que en ese momento manifestó su interés en poder participar en el evento previo al servicio religioso.
Recordó que transcurridos varios días, mientras se encontraba en Brasil, llegó a su casa la invitación de los organizadores del concierto para presentarse en el estadio, lo que además ha complacido a su esposa, de quien dijo es "una católica ferviente".
"Sé que hay muchos artistas que les hubiese gustado ser invitados", indicó además el intérprete, quien aseguró que al momento de conocer sobre la invitación pasó por su mente: "¿Por qué yo? Habiendo tantos artistas que podían escoger"
"Después dije: 'Soy yo porque quizás Dios lo quiso así'", comentó Feliciano, quien aseguró no ser religioso pero sí "creyente" en Dios.
"Tengo muchas razones para creer en Dios, porque he visto lo que ha hecho, especialmente conmigo, de nacer de una familia humilde y pobre, nacer no vidente y darme los regalos que me ha dado en cuanto a la música", argumentó.
El Papa Benedicto XVI hará su primera visita oficial a EE.UU., lo que coincide con el tercer año de su elección como máximo líder de la Iglesia Católica, y entre sus planes está visitar la Casa Blanca, la Zona Cero y hablar ante las Naciones Unidas.
El Pontífice viajará a Washington DC y a Nueva York del 15 al 20 de abril y el día 18 tiene previsto hablar en la se de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Manhattan, día en que además visitará la Zona Cero, donde estaban las Torres Gemelas.
Su visita a la Zona Cero busca demostrar su solidaridad con las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, sus familiares y todos los que buscan que la violencia termine, informó El Vaticano.
A Feliciano, ganador de seis premios Grammy, se le pidió que interpretara tres temas, y para ello escogió "Lean On Me", de Bill Whithers; su éxito "Qué será", de su autoría, y "God Bless The USA", de Lee Greenwood.
"Los elegí porque será una misa de esperanza y todas esas canciones son temas que al oirlos te dan muchas esperanzas. Como soy latino, también quise cantar algo que la gente conozca", dijo al referirse al popular "Qué será".
Tras recibir la invitación para el importante evento, Feliciano reducirá el tiempo de la gira que realizará en abril a Australia, donde se presentará en varios teatros, para presentarse en el histórico evento en El Bronx.
"Llegaré el 18 de abril, para ensayar el 19 y hacer el evento el día 20", afirmó Feliciano, que antes de su gira de Brasil -cuando recibió la invitación- estuvo en Corea e India.
Luego de Nueva York tendrá un concierto en Puerto Rico que coincidirá con la celebración del Día de las Madres, para continuar con una cargada agenda de presentaciones el resto del año.
http://es.noticias.yahoo.com/efe/20080328/ten-el-cantante-jose-feliciano-cantara-e-ea97b66.html
Comentarios